LA TÉCNICA DE LA REPETICIÓN ESPACIADA.

"Potencia tu aprendizaje con la técnica de repetición espaciada. Alcanza el éxito académico hoy".

¿Alguna vez te has sentido frustrado al olvidar rápidamente lo que acabas de estudiar? En este artículo, te revelaremos los secretos de la "repetición espaciada", una técnica de estudio que te permitirá un aprendizaje duradero y eficaz.

Repetición espaciada en el estudio

¿Qué es la repetición espaciada?

La técnica de repetición espaciada es una estrategia de aprendizaje basada en la psicología del olvido, se basa en el principio de que recordamos mejor la información cuando la repasamos en intervalos específicos y crecientes en el tiempo.

Dicha técnica está basada en estudios científicos que afirman que el aprendizaje tiene lugar cuando nuestro cerebro intenta recordar la información que hemos introducido previamente. La dificultad está en rescatar de la memoria lo que hemos almacenado y para ello es muy importante el repaso activo.

Esta técnica se sirve del efecto espaciamiento de la memoria; este efecto nos describe que nuestro celebro aprende de manera más efectiva cuando espaciamos nuestro aprendizaje a lo largo del tiempo. En definitiva, es una técnica poderosa para recordar lo que estudias.

La repetición espaciada es particularmente beneficiosa para memorizar de forma permanente una gran cantidad de elementos diferentes. Cuanto más practiques, repases y duermas las conexiones sinápticas serán más fuertes y conseguirás un aprendizaje más sólido.

La repetición espaciada se asocia con la curva del olvido.

La curva del olvido

Uno de los conceptos claves en el mundo del aprendizaje es la "curva del olvido". En el año 1885 el psicólogo Herman Ebbinghaus describió "La curva del olvido". Esta curva muestra cómo olvidamos información con el tiempo si no la revisamos regularmente. Para contrarrestarla, necesitas adoptar la técnica de repetición espaciada. Esta estrategia implica revisar la información en intervalos específicos, lo que fortalece tu retención a largo plazo.

Cómo aplicar la técnica de repetición espaciada:

  1. Divide el contenido en bloques: En lugar de memorizar todo de una vez, divide la información en partes más pequeñas y manejables. Las repeticiones se van a basar en estos bloques, por lo que tienen que tener un tamaño ideal, tanto para estudiarlos como para repasarlos.
  2. Utilice tarjetas de memoria (flashcards) o aplicaciones diseñadas para la repetición espaciada, como Anki.
  3. Establece Intervalos de Repetición: Revisa cada tema en intervalos específicos, comenzando con repasos más frecuentes y luego espaciándolos gradualmente.
  4. Sé consistente con tus sesiones de repaso. La constancia es clave para el éxito de esta técnica.

Un método para aplicar la repetición espaciada es el método Leitner; es una técnica de estudio que se basa en la utilización de las tarjetas de memoria o flashcards para ayudar en el repaso y asimilación de los contenidos estudiados.

Para poner en práctica la repetición espaciada, es importante utilizar el active recall (recuperación activa), que consiste en extraer activamente la información que se ha aprendido, en lugar de simplemente leerla o revisarla repetidamente.

Ventajas de la repetición espaciada

  • Esta técnica te ayuda a retener información a largo plazo.
  • Mejora tu concentración durante el estudio.
  • Reduce el estrés y la ansiedad al permitir una organización a largo plazo.
  • Se puede aplicar a cualquier asignatura que estés estudiando.

Conclusión

La repetición espaciada es una técnica de estudio efectiva que puede marcar una gran diferencia en tu capacidad para retener información de manera efectiva, mejorar tu concentración, y combatir la curva del olvido. Al implementarla en tu rutina de estudio estarás en el camino hacia un aprendizaje más eficiente y duradero. ¡Empieza a aplicarla hoy y experimenta la diferencia por ti mismo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir