LAS MEJORES TECNICAS PARA TOMAR NOTAS Y APUNTES

DESCUBRE LOS METODOS Y TECNICAS MAS EFICACES PARA TOMAR APUNTES

¿Alguna vez te has preguntado cómo tomar notas de manera efectiva para mejorar los resultados de tus estudios? Estás en el lugar correcto!

En este artículo, le presentaré los mejores métodos y técnicas para tomar notas.

Método de Cornell

El método Cornell es uno de los más populares entre los estudiantes. Consiste en dividir una hoja de papel en tres secciones: sección de notas, sección de preguntas y sección de resumen. En la sección de notas, escribe todo lo que el profesor está diciendo. En la sección de preguntas, escribe preguntas basadas en tus notas para revisar más tarde. Finalmente, en la sección de resumen, escribe un resumen breve de lo que aprendiste.

Mapas mentales y esquemas visuales

Los mapas mentales y los esquemas visuales son otra forma efectiva de tomar notas. Le permiten organizar visualmente la información y conectar ideas de forma clara y concisa. Esta técnica se basa en crear un "árbol" con información importante. Comience con una idea principal en el centro de la página y agregue ramas con subtemas, luego conecte ideas con líneas y use colores y símbolos para resaltar conceptos clave. Esta técnica es especialmente útil para las personas a las que les gusta aprender visualmente.

Outline method

El método Outline Method  es una técnica para tomar notas que se centra en la organización jerárquica de la información. El objetivo es crear una estructura de esquema que organice la información de forma clara y sencilla. Este método es especialmente útil para tomar notas durante conferencias o presentaciones donde la información se presenta secuencialmente y debe organizarse de forma lógica.

Método boxing

El método "boxeo" es una técnica de toma de notas que consiste en dividir la información en secciones y organizarlas visualmente en cuadros o recuadros. Esta técnica se utiliza para organizar la información de manera clara y concisa y adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje.

Este método es útil para aquellos que prefieren el aprendizaje visual y aquellos que necesitan organizar la información de manera sistemática. La creación de una estructura visual clara también facilita ver las relaciones y los patrones entre diferentes conceptos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir